Colección Voces que dejan Huellas |
---|
![]() Oír todas las grabaciones de los 3 discos LP |
Archivo de la palabra 3 discos LP 1990 Voces de la Edad de Plata 2 CDs 1998 |
![]() |
---|
Azorín, 1931 | La creación artística ![]() ![]() |
![]() |
|
Juan Ramón Jimenez, 1931 |
Partida: Pureza del mar / Gusto: Belleza conciente ![]() ![]() |
![]() |
|
Pío Baroja, 1931 |
Elogio sentimental del acordeón/Brindis del poeta Cahusac ![]() ![]() |
![]() |
|
Ramón Menéndez Pidal, 1931 |
Porvenir de la lengua española ![]() ![]() |
![]() |
|
Santiago Ramón y Cajal, 1931 |
Pensamientos de tendencia educativa / Ideal de la ciencia ![]() ![]() |
![]() |
|
Miguel de Unamuno, 1931 |
El poder de la palabra ![]() ![]() |
![]() |
|
Niceto Alcalá Zamora, 1931 |
La revolución española / Concepto de la oratoria ![]() ![]() |
![]() |
|
Manuel B. Cosío, 1931 |
Comentario sobre El Greco / La educación del niño ![]() ![]() |
![]() |
|
Serafín y Joaquín Alvarez Quintero, 1931 |
Sobre nuestro optimismo / Tres sonetos ![]() ![]() |
![]() |
|
Ramón del Valle Inclán, 1931 |
De Sonata de otoño / Claves líricas ![]() ![]() |
![]() |
|
Estrella Sananes, Yojebed Chocrón 1931 |
Romances judeo - españoles ![]() ![]() |
![]() |
|
Diego León ![]() ![]() |
|||
Tamar ![]() ![]() |
![]() |
||
Pensativo estaba el Polo ![]() ![]() |
|||
El moro Zaidi ![]() ![]() |
|||
La doncella guerrera ![]() ![]() |
|||
Paseábase Güeso ![]() ![]() |
|||
Gerineldo ![]() ![]() ![]() |
|||
Armando Palacio Valdéz, 1932 |
Invocación de la aldea perdida / Esteticismo ![]() ![]() |
![]() |
|
José Vera, 1932 |
Cristóbal intérprete / El llanto del niño ![]() ![]() |
![]() |
|
Lorenzo Rodriguez Castellano, 1932 |
Romance de Farruquín el de Busecu / Viaje de Xuacu de la Fulgueirosa ![]() ![]() |
![]() |
|
Concha Espina, 1932 |
Génesis de El Metal de los Muertos ![]() ![]() |
![]() |
|
Jacinto Benavente, 1932 |
Prólogo de los intereses creados / Monólogo del ladrón de sueños ![]() ![]() |
![]() | |
José Ortega y Gasset, 1932 |
El quehacer del hombre / Concepto de la historia ![]() ![]() |
![]() |
|
Miguel Asín Palacios, 1932 |
De la escatología musulmana en La Divina Comedia ![]() ![]() |
![]() |
|
Leonardo Torres Quevedo, 1932 |
Definición de la máquina algebraica ![]() ![]() |
![]() |
|
Fernando de los Ríos, 1932 |
El profesor y el político / Cultura y Estado ![]() ![]() |
![]() |
|
Ignacio Bolívar, 1933 |
La investigación en las ciencias naturales ![]() ![]() |
![]() |
|
Vicente Medina, 1933 |
De Aires murcianos "Los pajaritos" / "Cancera" ![]() ![]() |
![]() |
|
Margarita Xirgú, 1933 |
Romance del prendimiento de Antoñito el Camborio - Impresiones personales sobre el teatro nacional ![]() ![]() |
![]() |
|
Enrique Borras, 1933 |
Sé que fuí loco, Poesía de Enrique de Meza - Del Alcalde de Zalamea "Consejos de Pedro Crespo a su hijo" ![]() |
![]() |
|
Ricardo León, 1933 |
Julio Gazul, de "Los trabajadores de la muerte" ![]() |
![]() |
|
Eduardo Marquina, 1933 |
Oración de "Recogimiento", Romance de Doña Jimena ![]() |
![]() |
|
Mariano Benlliure, 1933 |
Recuerdos autobiográficos ![]() |
![]() |
|
Manuel Linares, 1933 |
El abolengo ![]() |
![]() |
Matrices del Archivo de la Palabra![]() |