x
Colección Voces que dejan Huellas
José Gorostiza

Poeta Universal

voz del Autor
Editado por la UNAM
Voz Viva de México, vv-6
1960


x
"Como si herido-!ay, El también!- por un cabello,
por el ojo en almendra de esa muerte
que emana de su boca,
hubiese al fin ahogado su palabra sangrienta"

x
“La diferencia entre poesía y prosa consiste en que,
mientras una no pide al lector sino que le preste sus ojos,
la otra necesita de toda necesidad que le entregue la voz. […]
Así como Venus nace de la espuma, la poesía nace de la voz.”

Notas sobre poesía


x x

Oír el disco completo  


"Cada poeta tiene un estilo personal (a veces indicador de su postura estética) para "decir” sus poesías. Éste las canta, aquél las reza, otro las musita, uno más las solloza. Nadie se confina solamente a leer. Encomendad a quien queráis que diga un poema. En el acto impostará la voz a la tesitura del canto y a continuación el verso saldrá vibrando de su garganta, con un temblor de vida que sólo la voz le puede infundir; porque ocurre —mis amigos queridos— que así como Venus nace de la espuma, la poesía nace de la voz."
Notas sobre poesía
De "Muerte sin fin"
Lleno de mí, sitiado en mi epidermis    x    x
Más que vaso, también, mas providente x x
Pero en las zonas ínfimas del ojo    x    x
Oh, inteligencia, soledad en llamas    x    x
Iza la flor su enseña    x    x
En el rigor del vaso que la aclara    x    x
Pero el vaso en si mismo no se cumple x x
Más la forma en si misma no se cumple x x
En la red de cristal que la estrangula    x    x
!Tan Tan! quien es - Es el diablo    x    x


x

José Gorostiza

Muerte sin fin
voz del Autor
Editado por la UNAM
Voz Viva de México, vv-6
1a ed.en CD
2001


x


"Prescinde de todo lo inútil, aprieta la esencia. De aquí que su obra sea tan pequeña como tan grande.
Hasta se nos ocurre que no le importa ser oído. Su poesía parece una oración. Diré más: una oración en silencio y al silencio"

Alfonso Reyes

De "Muerte sin fin"
Lleno de mí, sitiado en mi epidermis    x
Más que vaso, también, mas providente    x
Pero en las zonas ínfimas del ojo    x
Oh, inteligencia, soledad en llamas    x
Iza la flor su enseña    x
En el rigor del vaso que la aclara    x
Pero el vaso en si mismo no se cumple    x
Más la forma en si misma no se cumple    x
En la red de cristal que la estrangula    x
!Tan Tan! quien es - Es el diablo    x


voz del Autor
Editado por la UNAM
Voz Viva de México, vv-6
1a ed.en Cassette
1999


x



x

José Gorostiza

Muerte sin fin

voz del Autor
Editado por la UNAM
Voz Viva de México, VVMP-1
2010


x

De "Muerte sin fin"
Lleno de mí, sitiado en mi epidermis    x
Más que vaso, también, mas providente    x
Pero en las zonas ínfimas del ojo    x
Oh, inteligencia, soledad en llamas    x
Iza la flor su enseña    x
En el rigor del vaso que la aclara    x
Pero el vaso en si mismo no se cumple    x
Más la forma en si misma no se cumple    x
En la red de cristal que la estrangula    x
!Tan Tan! quien es - Es el diablo    x


x
  textos de sus poemas
x

José Gorostiza

Quien me compra una naranja ?




¿Quién me compra una naranja
para mi consolación?
Una naranja madura
en forma de corazón.
La sal del mar en los labios
¡ay de mí!
La sal del mar en las venas
y en los labios recogí.
Nadie me diera los suyos
para besar.
La blanda espiga de un beso
yo no la puedo segar.
Nadie pidiera mi sangre
para beber.
Yo mismo no sé si corre
o si deja de correr.
Como se pierden las barcas
¡ay de mí!
como se pierden las nubes
y las barcas, me perdí.
Y pues nadie me lo pide,
ya no tengo corazón.
¿Quién me compra una naranja
para mi consolación?


x

Grabado el 2 de noviembre de 1960
en la Universidad Nacional Autónoma de México
Editado por
Library of Congress, USA

Voz del autor
x

Comentarios sobre el libro "Notas sobre Poesía"

En el 50 aniversario de la muerte de José Gororostiza

Voz de Felipe Garrido
x

José Gorostiza

Archive of Hispanic Literature on Tape
voz del Autor



Grabado el 2 de noviembre de 1960
en la Universidad Nacional Autónoma de México
México
Editado por
Library of Congress, USA
José Gorostiza lee trece poemas
de su libro Poesías

Tres de "canciones para cantar"
(fragmento uno) (min. 00:02)

Diez del "poema frustado"
(fragmento dos) (min. 3:35)


x

José Gorostiza

1901 - 1973
Bibliografía

x

Título Editor Año
Muerte sin fin Rafael Loera y Chavez 1939
Canciones para cantar
en las barcas
Ed. Cvltura 1925
Poesía FCE 1982

> x